¿Cómo apoyar a tus hijos durante clases online?

En la Unidad Educativa Vigotsky comprendemos que los tiempos actuales exigen flexibilidad y adaptación. Las clases virtuales, si bien son una herramienta poderosa para dar continuidad al aprendizaje, también presentan desafíos para estudiantes y familias. Por ello, es clave el acompañamiento afectivo, estructurado y constante de los padres o representantes durante este proceso.
Aquí te compartimos algunas recomendaciones para apoyar a tus hijos en casa y asegurar una experiencia educativa positiva:
🎯 1. Establece una rutina diaria
Tener horarios definidos para levantarse, desayunar, conectarse a clases, hacer tareas, descansar y jugar ayuda a los niños a organizarse y reduce el estrés. Una rutina predecible les brinda seguridad y favorece la concentración.
🧘2. Prepara un espacio adecuado para estudiar
Asegúrate de que tu hijo cuente con un espacio tranquilo, iluminado, ventilado y libre de distracciones. Una mesa cómoda, una silla ergonómica y el acceso a los materiales escolares son esenciales.
🧩 3. Acompaña sin intervenir en exceso
Los niños necesitan sentirse acompañados, pero también deben desarrollar autonomía. Pregunta cómo les fue, revisa sus actividades y ayúdales si tienen dificultades, sin hacer el trabajo por ellos.
💡 4. Fomenta pausas activas y momentos de juego
El aprendizaje no solo ocurre frente a una pantalla. Las pausas activas, el movimiento y el juego son fundamentales para mantener el bienestar físico y emocional de los estudiantes.
📢 5. Mantén una comunicación fluida con los docentes
Los canales de comunicación con la escuela están abiertos. No dudes en consultar, expresar tus inquietudes o compartir avances. Trabajamos juntos por el bienestar de nuestros estudiantes.
🧡 6. Cuida el bienestar emocional
Escucha a tu hijo, valida sus emociones y muéstrale que estás ahí para apoyarlo. La empatía y el afecto son claves en este proceso de adaptación.
En la UE Vigotsky promovemos un ambiente afectivo y seguro, incluso en entornos virtuales. Con el apoyo familiar y nuestras estrategias educativas, tus hijos seguirán creciendo, aprendiendo y desarrollando sus competencias, ¡desde casa!